Esta fue la 10ma. propuesta tras 19 reuniones, que contempla aumentar el sueldo básico y todos los componentes que conforman el salario.
El gobierno de María Eugenia Vidal ofreció a los gremios docentes un aumento del 30% (31,7 incorporando material didáctico) a partir de octubre y una nueva reunión en diciembre. De forma tal que los sueldos de cada docente, cualquiera sea su cargo y antigüedad, se incrementen un:
– 5% desde en enero.
– 8%desde en marzo.
– 10%desde Mayo.
– 13%desde junio.
– 15%desde julio
-19%a partir de agosto. (20,7%contemplando material didáctico).
-30% desde octubre (31,7% contemplando material didáctico).
De esta manera, el salario inicial de un docente ingresante pasará de $12.500 a $16.460 (por un turno de 4 horas) registrando un aumento total del 31,7% y el salario promedio pasará de $24.659 a $32.372 acumulando un aumento del 30,3%.
• A esto se le suma, además, el reconocimiento por presentismo que es de $6.000 anuales.
Desde noviembre hubo 18 reuniones y 9 propuestas paritarias, todas diferentes y superadoras de la anterior. Por el Ejecutivo bonaerense estuvieron presentes los ministros de Economía, Trabajo, Educación y Asuntos Públicos, Hernan Lacunza, Marcelo Villegas, Gabriel Sánchez Zinny y Federico Suarez.
